¿Eres nueva beneficiaria? Revisa si recibirás tu tarjeta de Mujeres con Bienestar en mayo

¿Eres nueva beneficiaria? Revisa si recibirás tu tarjeta de Mujeres con Bienestar en mayo
Las mujeres que deseen entrar al programa de Mujeres con Bienestar de Edomex deben mantenerse muy atentas a los próximos anuncios oficiales, ya que durante el mes de mayo de 2025 se llevará a cabo una nueva etapa de entrega de tarjetas a nuevas beneficiarias, con las cuales podrán recibir el apoyo económico bimestral de 2,500 pesos.
MUJERES CON BIENESTAR| ¿CUÁNDO SERÁ LIBERADO EL PAGO DE MAYO?
El programa de Mujeres con Bienestar es impulsado por el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Bienestar, tiene como finalidad combatir las condiciones de desigualdad y pobreza que afectan a miles de mujeres mexiquenses. No se trata solamente de una ayuda económica: las beneficiarias también tienen acceso a servicios complementarios gratuitos como atención médica, oportunidades educativas, apoyo psicológico y un seguro de vida, todo con el objetivo de mejorar su calidad de vida y fomentar su independencia.
¿Habrá entrega de tarjetas en mayo de 2025?
Sí, de acuerdo con declaraciones del secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero, el proceso de incorporación de nuevas beneficiarias seguirá activo durante mayo de 2025. Aunque todavía no se han publicado fechas exactas, se prevé que la entrega de tarjetas se lleve a cabo en municipios como Chalco, Chimalhuacán y Tultitlán, donde previamente se ha convocado a mujeres a presentar su documentación.
Las autoridades han invitado a las interesadas a mantenerse informadas a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado de México y de la Secretaría de Bienestar, ya que es en estos medios donde se darán a conocer las fechas, lugares y requisitos específicos para acudir por la tarjeta.
¿Quiénes pueden recibir el apoyo?
Podrán ser incorporadas a esta etapa del programa únicamente aquellas mujeres que cumplan con ciertos criterios establecidos por la Secretaría de Bienestar. Entre los requisitos principales se encuentran:
Mujeres con Bienestar: Estas son las razones que impiden cobrar el segundo depósito de $2,500
- Haber realizado su registro previo en las convocatorias de 2023 o 2024 y contar con el folio correspondiente.
- Residir en uno de los municipios seleccionados para la entrega en esta etapa.
- No haber sido beneficiaria del programa en años anteriores.
- Contar con un medio de contacto válido, como número telefónico y correo electrónico registrado en el sistema.
- Cumplir con los criterios de elegibilidad definidos en las reglas de operación vigentes del programa.
- Tener menos de 62 años al momento de solicitar el ingreso.
¿Qué documentos debo llevar si soy convocada?
En caso de ser seleccionada para recibir la tarjeta y formar parte del programa Mujeres con Bienestar en esta nueva etapa, será obligatorio acudir personalmente en la fecha, lugar y horario indicados, con la siguiente documentación en original y copia:
- Formato Único del Bienestar, correctamente llenado.
- Acta de nacimiento.
- CURP actualizada.
- Identificación oficial vigente (como INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses de antigüedad), puede ser recibo de luz, agua, predial, telefonía fija, internet, gas o televisión por cable.
Mujeres con Bienestar: ¿Qué beneficiarias tienen que actualizar sus datos personales en este mes?
La entrega de tarjetas es un paso indispensable para poder activar el apoyo económico, por lo que se recomienda a las mujeres interesadas mantenerse informadas y preparadas, ya que este programa no solo representa una ayuda directa, sino también una oportunidad de mejorar su bienestar integral y acceder a diversos beneficios sociales y de salud.