¿Habrá nueva convocatoria para Mujeres con Bienestar? Esto es lo que se sabe

¿Habrá nueva convocatoria para Mujeres con Bienestar? Esto es lo que se sabe
Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar del Estado de México, comunicó información clave respecto al estado actual del programa Mujeres con Bienestar, el cual ha generado gran expectativa entre las mexiquenses. Durante una entrega reciente de tarjetas del Bienestar en el sur del estado, el funcionario aclaró que actualmente no hay ningún proceso de registro abierto para nuevas beneficiarias.
Mujeres con Bienestar está diseñado para apoyar económicamente a mujeres de entre 18 y 62 años que viven en condiciones de vulnerabilidad dentro del territorio mexiquense. Su propósito central es incrementar los ingresos de las mujeres y, al mismo tiempo, mejorar su calidad de vida a través de un conjunto de apoyos integrales. El apoyo económico entregado asciende a 2,500 pesos cada dos meses, sin necesidad de intermediarios y de forma completamente gratuita, salvo algunas comisiones bancarias aceptadas al momento de firmar el acuse de recibo.
Actualmente no hay inscripciones abiertas
González Romero hizo énfasis en que el programa no tiene convocatorias activas en este momento y exhortó a las mujeres interesadas a no compartir sus datos personales con terceros, ya que el trámite debe realizarse de forma individual y sin gestores. Recordó que la única manera legítima de acceder a Mujeres con Bienestar es cuando se abre la plataforma oficial de registro.
La entrega actual de tarjetas corresponde a aquellas mujeres que lograron registrarse durante las convocatorias realizadas en 2023 y 2024. Es decir, sólo ellas están siendo consideradas para recibir los beneficios en esta etapa.
Tarjetas entregadas en municipios del sur del Estado de México
En la última jornada de distribución, más de 3,500 mujeres de la región sur del Estado de México fueron beneficiadas. Se realizaron entregas en 16 municipios, entre ellos:
- Almoloya de Alquisiras
- Amanalco
- Amatepec
- Ixtapan del Oro
- Luvianos
- Otzoloapan
- San Simón de Guerrero
- Santo Tomás de los Plátanos
- Sultepec
- Tejupilco
- Temascaltepec
- Texcaltitlán
- Tlatlaya
- Valle de Bravo
- Zacazonapan
- Zacualpan
Estas entregas, según publicó la cuenta oficial de la Secretaría de Bienestar del Edomex en X (@ComSocEdomex), están transformando la vida de miles de mujeres en comunidades con alto grado de marginación.
¿Qué beneficios incluye el programa?
Además del depósito bimestral de $2,500, Mujeres con Bienestar ofrece una serie de servicios complementarios completamente gratuitos para mejorar la calidad de vida de las beneficiarias. Entre ellos se encuentran:
- Tarifas preferenciales en transporte público.
- Seguro de vida.
- Descuentos en productos y servicios relacionados con la salud y el bienestar.
- Apoyos educativos para quienes deseen concluir sus estudios de nivel medio superior o superior.
- Atención médica integral, incluyendo servicios dentales, oftalmológicos, psicológicos, nutricionales, financieros, legales, veterinarios y funerarios.
Estos beneficios se brindan sin costo alguno, salvo en casos donde se generen comisiones por manejo de cuenta, propias del banco.
Requisitos para ser parte del programa en futuras convocatorias
Aunque el registro no está disponible actualmente, es útil conocer los requisitos básicos que se solicitan a las mujeres interesadas, para estar preparadas cuando se habilite una nueva convocatoria:
Requisitos generales:
- Ser mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en el Estado de México.
- Tener entre 18 y 62 años al momento del registro.
- Estar en condición de pobreza o vulnerabilidad.
- No contar con acceso a seguridad social.
Documentación necesaria (en original y copia):
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses).
- Formato Único de Bienestar, debidamente llenado.
MUJERES CON BIENESTAR| ¿CUÁLES SON LOS MUNICIPIOS QUE RECIBIRÁN LA TARJETA ESTE MES DE MAYO?
Si estás interesada en formar parte de Mujeres con Bienestar, lo mejor que puedes hacer es mantenerte atenta a los canales oficiales del Gobierno del Estado de México y de la Secretaría de Bienestar. Ahí se anunciarán las fechas y requisitos exactos de la siguiente etapa de inscripciones.