Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Programas de Gobierno

Mujeres con Bienestar: Estos municipios se agregaron al padrón de beneficiarias ¡Así puedes registrarte, paso a paso!

Mujeres con Bienestar: Estos municipios se agregaron al padrón de beneficiarias ¡Así puedes registrarte, paso a paso!

En este año 2025 el programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México amplia su cobertura a nuevos municipios del Edomex para beneficiar a mujeres en situación de vulnerabilidad; de acuerdo con información oficial publicada por la Secretaría del Bienestar.

De acuerdo con lo anterior, este programa de gobierno ha sumado más municipios en esta segunda etapa de incorporación, buscando mejorar la calidad de vida de las mujeres mexiquenses, sobre todo aquellas en situación de pobreza, marginación, violencia, discapacidad o responsabilidad como jefas de familia.

Recordemos que este programa ofrece un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos a mujeres de 18 y 64 años, resaltando que el apoyo no es únicamente economico ya que las beneficiarias pueden acceder a servicios complementarios como asistencia médica, psicológica, oftalmológica, asesoría jurídica, entre otros.

Te puede interesar:

¿Beneficiarias de Mujeres con Bienestar se les adelantará su apoyo de mayo-junio? Esto es lo que se sabe

Nuevos municipios se integran a Mujeres con Bienestar (Edomex)

En este 2025, el programa de apoyo ha extendido su cobertura como parte de una segunda etapa de expansión, permitiendo que más mujeres puedan acceder a sus beneficios. Esto representa un paso importante hacia la equidad y la inclusión en comunidades que anteriormente no estaban consideradas.

A partir de ahora, los siguientes municipios han sido incorporados oficialmente al padrón, y ya pueden registrar nuevas beneficiarias:

Municipios recién incorporados:

  • Almoloya de Alquisiras
  • Amanalco
  • Amatepec
  • Ixtapan del Oro
  • Luvianos
  • Otzoloapan
  • San Simón de Guerrero
  • Santo Tomás de los Plátanos
  • Sultepec
  • Tejupilco
  • Temascaltepec
  • Texcaltitlán
  • Tlatlaya
  • Valle de Bravo
  • Zacazonapan
  • Zacualpan

Para ser considerada como beneficiaria, debes cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser mujer y tener entre 18 y 64 años.
  • Vivir en uno de los municipios participantes.
  • Estar en condición de pobreza, vulnerabilidad, desempleo, discapacidad o ser víctima de violencia.
  • No estar inscrita en otros programas federales de apoyo económico.

¿Cómo me registro al programa Mujeres con Bienestar?

El proceso es sencillo y completamente en línea:

  1. Ingresa al sitio web oficial:
    bienestar.edomex.gob.mx
  2. Llena el formulario de inscripción con tus datos personales.
  3. Sube los documentos requeridos:
    • Identificación oficial (INE o similar)
    • CURP
    • Comprobante de domicilio reciente
    • En caso necesario, constancias médicas o documentos que acrediten tu situación (discapacidad, violencia, etc.)
  4. Una vez que tu solicitud sea aprobada, recibirás una tarjeta del programa, a través de la cual se harán los depósitos cada dos meses en instituciones bancarias autorizadas.

Te puede interesar:

¿Hasta cuándo estará vigente Mujeres con Bienestar en Edomex? ¡Entérate aquí!

ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba