SEMBRANDO VIDA| ¿CUÁNDO SE LIBERÓ EL PAGO DEL MES DE FEBRERO?
Sembrando Vida es una de las iniciativas más importantes del Gobierno de México en materia de bienestar social y desarrollo sustentable. Actualmente, el programa cuenta con un padrón de 433 mil 890 beneficiarios distribuidos en 24 entidades federativas del país. Cada uno de los beneficiarios recibe un apoyo económico mensual de seis mil 450 pesos, el cual está destinado a fomentar la producción agrícola y el manejo sustentable de los recursos naturales, te invito a que sigas leyendo esta nota donde te compartiré información acerca de cuando es que fue liberado el pago.
Este programa tiene como objetivo principal la reforestación y el impulso a la autosuficiencia alimentaria en comunidades rurales, promoviendo prácticas agroecológicas y el fortalecimiento del tejido social en las zonas donde se implementa. Para ello, los beneficiarios trabajan en la siembra de árboles frutales y maderables, además de cultivos básicos que les permitan mejorar sus condiciones de vida.
Desde su creación, Sembrando Vida ha sido reconocido por su impacto en la generación de empleo en comunidades rurales, así como por su contribución a la recuperación de ecosistemas degradados. El programa también fomenta la organización comunitaria a través de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), donde los productores intercambian conocimientos y experiencias sobre técnicas agrícolas sostenibles.
PENSIÓN BIENESTAR| ATENCIÓN CON ESTAS COSAS QUE PODRÍAN PONER EN RIESGO TU LUGAR EN EL PROGRAMA
¿Cuándo fue liberado el pago?
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que a partir del 12 de febrero comenzará la dispersión de los apoyos correspondientes al programa Sembrando Vida, el cual está dirigido a campesinos y productores en distintas regiones del país.
A través de sus redes sociales, la funcionaria recordó que los beneficiarios podrán acceder a sus recursos sin intermediarios, utilizando los cajeros y las ventanillas del Banco del Bienestar. Este mecanismo busca garantizar que los apoyos lleguen de manera directa a quienes forman parte del programa, evitando cualquier tipo de retención o condicionamiento en su entrega.
En su mensaje, Ariadna Montiel destacó el compromiso del gobierno con el desarrollo de los sectores más vulnerables y reafirmó que la prioridad es garantizar que los recursos lleguen de manera eficiente a los beneficiarios. Con el lema «Humanismo Mexicano, Primero los Pobres», reiteró la importancia de este tipo de programas para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales del país.
Te invito a que sigas muy de cerca este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle información relacionada sobre este y otros programas sociales que se encuentran vigentes y que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.
PENSIÓN MUJERES BIENESTAR| ¿QUIÉNES RECIBIRÁN SU TARJETA EN ESTE MES?