Tarjeta del Bienestar: ¿Por qué pueden cerrar o bloquear mi tarjeta? ¡Estas son las 5 reglas para pensionados y estudiantes!

Tarjeta del Bienestar: ¿Por qué pueden cerrar o bloquear mi tarjeta? ¡Estas son las 5 reglas para pensionados y estudiantes!
¡Atención pensionados y estudiantes del Bienestar! Es sumamente importante que conozcas las 5 razones por las cuales podrían cerrar o bloquear tu tarjeta para evitar que esto te pase a ti, por lo que presta atención a lo siguiente para no quedar sin el apyo de tu programa de gobierno al que estás incorporado(a).
En esta lectura te brindaremos la guía actualizada de abril 2025, compartiéndote información actualizada y verificada por las que los Bancos del Bienestar puedan bloquear o cancelar tu cuenta, según fuentes del propio banco y del gobierno de México.
Es bien sabido que el Banco del Bienestar cuenta con medidas implementadas en sus tarjetas para más seguridad y control con el fin de entregar los apoyos a los beneficiarios el recurso correspondiente a los programas de gobierno.
Ingresar mal tu NIP en repetidas ocasiones – Es una de las razones por las que el sistema bloquea de forma automática la tarjeta si el beneficiario se equivoca 3 veces con su Número de Identificación Personal (NIP).
Lo que puedes hacer es esperar un lapso de 48 horas e intentar de nuevo, en caso de que el problema persista, puedes llamar al 800 900 2000 o acudir directamente a cualquier sucursal del Bienestar para más atención.
Usar la tarjeta en otro banco ajeno al Bienestar – Miles de beneficiarios cometen el error de activar su tarjeta o realizar su primer retiro en otro banco ajeno a los programas del Bienestar, provocando el bloqueo de la tarjeta.
Para evitar lo anterior te recomendamos realizar las acciones anteriores en un Banco del Bienestar para evitar que el sistema considere sospechoso el uso de tu cuenta en otros bancos.
Reportar la tarjeta como robada o extraviada – Una vez realizada esta acción el sistema bloqueara de forma inmediata tu tarjeta para proteger el saldo de esta.
Para ello deberás solicitar una reposición de la tarjeta en una sucursal del Bienestar, presentando tu credencial para votar vigente.
Tus datos resultaron falsos o no cumpliste con los requisitos del programa – De forma periódica las autoridades del programa revidan que los beneficiarios cumplan con los criterios de elegibilidad por lo que, si incumples con ello, pueden darte de baja y cerrar tu cuenta bancaria.
Debido a lo anterior, es necesario que tus datos personales estén siempre actualizados en el sistema del programa, por lo que te recomendamos consultar de forma periódica tu estatus.
Tener la cuenta inactiva por tiempos prolongados – El sistema del Banco del Bienestar puede considerar como inactiva o abandonada si no haces ningún movimiento (retiros, consultas, depósitos).
Es por ello que, aunque no retires tu efectivo, por lo menos ingreses a tu cuenta para consulta de saldo u otros movimientos.
Te puede interesar:
Banco del Bienestar lanza aviso de nuevo trámite para beneficiarios ¡Será obligatorio!
Síguenos para más noticias informativas
ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA