¡Ya hay fecha confirmada para el pago de Mujeres con Bienestar en abril!

¡Ya hay fecha confirmada para el pago de Mujeres con Bienestar en abril!
El programa Mujeres con Bienestar se implemento en el Estado de México y continúa avanzando con su plan de apoyo a miles de mujeres mexiquenses, y ya se ha confirmado la fecha oficial del próximo depósito correspondiente al mes de abril de 2025. Así lo informó Juan Carlos González Romero, actual titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, durante un evento celebrado en el municipio de Ecatepec.
En esta ocasión, González Romero entregó personalmente tarjetas a nuevas beneficiarias, reiterando el compromiso del gobierno estatal de incorporar a 80 mil nuevas beneficiarias a Mujeres con Bienestar a lo largo del presente año. Este esfuerzo busca ampliar la cobertura del apoyo, beneficiando a más mujeres en situación de vulnerabilidad económica.
¿Cuándo se realizará el depósito de abril 2025?
Durante su discurso, el funcionario respondió una de las dudas más frecuentes entre las beneficiarias que es ¿Cuándo va a llegar el deposito?
La respuesta fue clara: el próximo pago comenzará a dispersarse a partir del viernes 11 de abril de 2025. A partir de esa fecha, las mujeres que acaban de recibir su tarjeta en Ecatepec podrán ver reflejado el depósito de 2,500 pesos en su cuenta del programa Mujeres con Bienestar.
“A final de mes, a partir del 11 de abril, empezamos a depositar el dinerito”, dijo el secretario, generando aplausos entre las asistentes.
¿Y las mujeres que ya estaban registradas antes de abril?
Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente si este depósito también incluye a quienes ya contaban con su tarjeta desde enero o febrero. Sin embargo, existe una alta probabilidad de que sí reciban el pago, ya que el apoyo correspondiente al bimestre marzo-abril aún no ha sido depositado.
Esto ha generado expectativa entre las beneficiarias antiguas, quienes están a la espera de la dispersión del recurso económico.
Recomendación para consultar saldo: mejor desde la app
El secretario también hizo énfasis en un detalle importante que muchas veces pasa desapercibido: los cajeros automáticos cobran comisión incluso por consultar el saldo de la tarjeta, ya que no pertenecen al gobierno, sino a bancos privados.
Por ello, recomendó encarecidamente descargar la aplicación oficial de Mujeres con Bienestar, disponible para dispositivos móviles, donde las beneficiarias podrán consultar su saldo sin cargos extra y con mayor comodidad.
“Los cajeros no dependen del gobierno. Los bancos se pasan porque te cobran solo por ver tu saldo. Mejor bajen la app y evítense esos cobros”, expresó González Romero.
¿Cómo se hace la dispersión de los depósitos?
A diferencia de otros programas sociales que organizan los pagos con base en la letra inicial del apellido, la Secretaría del Bienestar del Edomex emplea un esquema diferente para realizar la dispersión del apoyo económico. En este caso, se toma en cuenta la primera letra del CURP de cada beneficiaria, y se divide en cinco grupos:
- Grupo 1: CURP que inicia con las letras A a D
- Grupo 2: CURP que inicia con las letras E a H
- Grupo 3: CURP que inicia con las letras I a M
- Grupo 4: CURP que inicia con las letras N a R
- Grupo 5: CURP que inicia con las letras S a Z
MUJERES CON BIENESTAR EDOMEX| ¿QUIÉNES PUEDEN HACER SU PRE- REGISTRO EN ABRIL?
Los pagos se realizan de forma gradual, por lo que es importante tener paciencia si el depósito no se ve reflejado el mismo día para todos. Cada grupo irá recibiendo el dinero en fechas distintas, pero dentro del mismo periodo de dispersión que inicia el 11 de abril.