Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BecasBlogProgramas de Gobierno

¿Te toca cobrar este martes 8 de abril? Revisa tu apellido en el calendario de la Beca Benito Juárez

¿Te toca cobrar este martes 8 de abril? Revisa tu apellido en el calendario de la Beca Benito Juárez

El Gobierno de México tuvo la iniciativa de implementar el programa social de la Beca Benito Juárez, que esta diseñada para brindar apoyo económico directo a estudiantes de todos los niveles educativos, con el objetivo de fomentar la permanencia escolar y cerrar la brecha de desigualdad en el acceso a la educación. Este programa se enfoca especialmente en niñas, niños, adolescentes y jóvenes que enfrentan condiciones de vulnerabilidad económica, con el propósito de garantizar que puedan continuar con sus estudios sin que la falta de recursos sea una barrera.

Becas Benito Juárez: Esta es la lista de Escuelas que serán beneficiadas con su tarjeta del Bienestar en Chiapas

Actualmente, ya comenzaron los pagos correspondientes al segundo bimestre del ciclo escolar 2025, y este martes 8 de abril, les corresponde recibir el depósito a quienes tienen como inicial del primer apellido la letra G, según lo establecido en el calendario oficial de pagos.

¿Cuánto dinero se entrega a través de la beca?

El monto que otorga la Beca Benito Juárez varía dependiendo del nivel educativo que curse el beneficiario:

  • Educación Básica y Media Superior: los estudiantes inscritos en estos niveles (preescolar, primaria, secundaria, bachillerato o preparatoria) reciben 1,900 pesos cada dos meses.
  • Educación Superior (a través del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro): los estudiantes universitarios reciben 5,800 pesos bimestrales.

Cabe destacar que estos pagos se entregan durante los 10 meses activos del ciclo escolar, es decir, de septiembre a junio. Los meses de julio y agosto no están contemplados porque corresponden al receso vacacional.

¿Dónde y cómo pueden cobrar su beca?

Los estudiantes que ya cuentan con su Tarjeta del Banco del Bienestar podrán retirar el monto en cualquiera de sus sucursales o cajeros automáticos. En caso de que sea necesario acudir a ventanilla, es indispensable presentar los siguientes documentos:

Becas Benito Juárez: ¿Cuándo se anunciará el calendario de pagos?

  • Identificación oficial vigente (puede ser INE, pasaporte, credencial escolar, etc.).
  • Tarjeta del Bienestar que esté asociada al programa de becas.

Para quienes aún tienen dudas sobre el estatus de su pago o si no saben cuándo exactamente les tocará cobrar, se recomienda consultar los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez:

¿Qué pasa si mi apellido no empieza con la letra G?

Si tu primer apellido comienza con una letra distinta, no te preocupes. El calendario de pagos está organizado de forma alfabética, y cada día se asigna a diferentes letras. Es muy importante verificar en el calendario oficial qué día te corresponde, para evitar filas innecesarias o retrasos en el cobro de tu beca.

¡Cuidado con los fraudes!

Un punto muy importante: la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez no solicita información personal como contraseñas, datos bancarios o códigos por mensaje o redes sociales. Si recibes correos electrónicos, llamadas sospechosas o mensajes por WhatsApp solicitándote información privada, ignóralos y reporta el caso. Solo consulta las fuentes oficiales.

Becas Benito Juárez: Hoy inicio la entrega de tarjetas ¡Así puedes saber cuando podrás recogerla y los montos que serán depositados!

La Beca Benito Juárez representa un respaldo fundamental para que miles de estudiantes en México puedan continuar sus estudios con mayor tranquilidad. Si eres beneficiario, mantente atento a tu fecha de cobro, revisa tu cuenta y sigue solo la información que se publique en los canales oficiales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba