¿Aún no te depositan? La Beca Rita Cetina entrega pago acumulado de tres bimestres en mayo y junio

¿Aún no te depositan? La Beca Rita Cetina entrega pago acumulado de tres bimestres en mayo y junio
Durante los meses de mayo y junio de este año, la Beca Rita Cetina llevó a cabo una acción extraordinaria que benefició a miles de estudiantes de educación básica en México. Esta medida consistió en el desembolso acumulado de tres bimestres, cubriendo los periodos de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio, como respuesta a los retrasos en la entrega del apoyo económico desde el inicio del año.
El Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, explicó que esta decisión fue tomada para garantizar que todos los estudiantes que forman parte del programa reciban el monto que les corresponde, sin importar los inconvenientes administrativos o logísticos que se presentaron en los primeros meses del año.
Además, esta acción también incluyó a los estudiantes beneficiarios de la Beca Benito Juárez, un programa federal que está dirigido a jóvenes de nivel medio superior (preparatoria) inscritos en escuelas públicas del país. Ambas becas forman parte de la estrategia nacional para reducir la deserción escolar y promover la igualdad de oportunidades educativas.
¿Por qué se realizó un pago acumulado de tres bimestres?
El motivo principal del retraso fue la demora en la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar, que son necesarias para que los beneficiarios puedan recibir sus pagos. A esto se sumaron diversos problemas administrativos, como registros incompletos, errores en los datos de los estudiantes o situaciones específicas en los módulos de atención.
Para corregir estas situaciones, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) tomó la decisión de concentrar los tres primeros pagos del año en una sola entrega, permitiendo así que los estudiantes y sus familias reciban el recurso acumulado de forma retroactiva.
Montos otorgados y condiciones según la fecha de entrega de la tarjeta
La cantidad del apoyo económico recibido por los beneficiarios varía de acuerdo con el tipo de beca y la fecha en que se les entregó la tarjeta bancaria. Aquí te explicamos cómo se organizaron los pagos:
¿Cambiaste de escuela o turno? Esto debes saber para no perder la Beca Rita Cetina
Estudiantes que recibieron su tarjeta en abril
Estos alumnos recibieron un pago doble, correspondiente a los dos primeros bimestres del año (enero-febrero y marzo-abril).
- Beca Rita Cetina (nivel básico): $3,800 pesos por estudiante y $700 pesos extra por cada hijo adicional registrado en el hogar
- Beca Benito Juárez (nivel medio superior): $3,800 pesos por estudiante
El pago correspondiente al bimestre mayo-junio para este grupo aún está pendiente y se entregará próximamente.
Estudiantes que recibieron su tarjeta en mayo
A este grupo se le realizó un depósito retroactivo triple, ya que no habían recibido ningún pago previamente. Esta entrega acumuló los pagos de los tres bimestres:
- Beca Rita Cetina: $5,700 pesos por estudiante y $700 pesos adicionales por cada hijo extra registrado
- Beca Benito Juárez: $5,700 pesos por estudiante
¿Qué pasa si todavía no tengo mi tarjeta del Banco del Bienestar?
Si aún no cuentas con tu tarjeta, no te preocupes. La CNBB ha confirmado que durante el mes de junio de 2025 continuará la distribución de las tarjetas pendientes en distintas entidades del país. Esto incluye a quienes:
- Se inscribieron mediante formato físico, ya sea en papel o en mesas auxiliares.
- Presentaron errores o inconsistencias en sus datos escolares o personales.
Estos son los meses en los que no recibirás pago de la Beca Rita Cetina y por qué
Una vez que recibas tu tarjeta, el pago acumulado se depositará automáticamente, por lo que no será necesario hacer ningún trámite adicional.
Es por ello que se invita a todos los beneficiarios a estar atentos a las notificaciones oficiales, ya sea por medio de mensajes, correos electrónicos o consultas directas en las plataformas del Banco del Bienestar y de la Coordinación Nacional de Becas.