Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BecasProgramas de Gobierno

Beca Rita Cetina 2025: Lo que debes saber si vas a entrar a secundaria y entrega de documentos en septiembre

Beca Rita Cetina 2025: Lo que debes saber si vas a entrar a secundaria y entrega de documentos en septiembre

¡Atención madres, padres, tutores, estudiantes! La Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez” es uno de los nuevos programas sociales impulsados por el Gobierno de México, enfocado en apoyar económicamente a estudiantes de secundaria en escuelas públicas de todo el país, debido a su gran aceptación se extenderá a Primaria y Preescolar ¡Pendiente para no quedar fuera!

El objetivo principal de esta Beca universal para nivel educativo básico es prevenir la deserción escolar y asegurar que los jóvenes cuenten con los recursos necesarios para continuar sus estudios sin obstáculos financieros.

Si tú o tu hijo están por ingresar a primer grado de secundaria en el ciclo escolar 2025-2026, toma nota: septiembre será el mes clave para entregar la documentación requerida y formalizar la inscripción a esta Beca del Bienestar.

Te puede interesar:

Beca Rita Cetina Gutiérrez: ¿Cuánto tiempo puede permanecer el apoyo en la tarjeta, tiene caducidad?

Etapa de registro: septiembre 2025

De acuerdo con información reciente de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, la etapa de inscripción para los nuevos estudiantes de secundaria se llevará a cabo en septiembre, una vez que comience el nuevo ciclo escolar.

Esta fase está especialmente dirigida a quienes acaban de concluir la primaria y están por comenzar la secundaria, además de estudiantes de primaria.

Aunque aún no se han revelado las fechas exactas ni si el proceso será en línea o presencial, ya se dieron a conocer los documentos que deberán prepararse con anticipación.

Estudiantes de secundaria pública reciben

Documentación obligatoria para el registro

Tanto los estudiantes como sus padres o tutores deberán presentar los siguientes documentos, en original y copia, legibles y sin enmendaduras:

Para el estudiante:

  • Acta de nacimiento
  • CURP actualizada y certificada
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)

Para el padre, madre o tutor:

  • Identificación oficial vigente (INE)
  • CURP certificada

Esto es lo que debes

Importante:

La CURP debe estar certificada tanto para el estudiante como para el tutor. Puedes descargarla desde el portal oficial del gobierno: https://www.gob.mx/curp, recuerda que no se aceptarán documentos con tachaduras, correcciones o ilegibles.

¿Cuándo vuelven los pagos de la Rita Cetina Gutiérrez?

Dado que el actual ciclo escolar termina en julio, los pagos del primer semestre ya concluyeron en junio. Los siguientes depósitos iniciarán con el regreso a clases en el nuevo ciclo escolar, específicamente en octubre, y se espera que se reactiven junto con el registro de los nuevos beneficiarios.

Recomendación final

Prepárate con tiempo: reúne todos los documentos desde agosto y asegúrate de que estén en buenas condiciones. Mantente pendiente de los canales oficiales para conocer la fecha exacta del registro y evita contratiempos.

Te puede interesar:

¿Habrá pago de la Beca Rita Cetina Gutiérrez en julio 2025? Esto dice la Coordinación Nacional de Becas

“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba