Beca Rita Cetina Gutiérrez: Anuncian link de registro para Primaria y Preescolar ¡Así te podrás inscribir en el programa!

Beca Rita Cetina Gutiérrez: Anuncian link de registro para Primaria y Preescolar ¡Así te podrás inscribir en el programa!
Después de que Julio León, titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) miles de madres, padres, tutores están ansiosos por conocer el link de registro para inscribir a sus hijos de Primaria y Preescolar a esta nueva Beca impulsada por Sheinbaum.
Como sabes, hace algunos días se dio a conocer la fecha en que iniciará el registro de la Beca Rita Cetina Gutiérrez para Primaria y Preescolar, siendo fecha clave el mes de septiembre, por lo que deberás estar al pendiente para hacer tu inscripción y no perderte el apoyo de esta Beca.
El coordinador Julio León confirmo que el registro será realizado con el mismo link que utilizaron los padres de familia para estudiantes de Secundaria, estará habilitado en el mes de Septiembre y lo podrás encontrar como
https://www.becaritacetina.gob.mx/.
Cabe recalcar que sos padres o tutores deberán contar con un dispositivo con acceso a internet, ya sea celular, tableta o computadora, para realizar el trámite sin necesidad de acudir a oficinas físicas.
¿Cuándo se realizará el primer pago de la beca?
De acuerdo con lo anunciado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum, el primer pago correspondiente a la beca dirigida a estudiantes de nivel preescolar y primaria está previsto para llevarse a cabo en el transcurso del año 2026. Esta información se dio a conocer durante la presentación de nuevos programas de apoyo social.
¿Qué documentos serán necesarios?
Aunque aún no se ha publicado la convocatoria oficial, se espera que los requisitos sean similares a los que actualmente se solicitan para alumnos de secundaria. Entre los documentos que probablemente se pedirán se encuentran:
- CURP del niño o niña beneficiario(a)
- Acta de nacimiento del estudiante
- Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
- Número de teléfono celular activo
- Dirección de correo electrónico del tutor legal.
Te puede interesar:
Síguenos para más noticias informativas
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”