Jóvenes Construyendo el Futuro: Continúa el registro ¿Cuál es la fecha límite para registrarse?
![Jóvenes Construyendo el Futuro: Continúa el registro ¿Cuál es la fecha límite para registrarse? 1 Jóvenes Construyendo el Futuro: Continúa el registro ¿Cuál es la fecha límite para registrarse?](https://bolsade-trabajo.com/wp-content/uploads/Jovenes-Construyendo-el-Futuro-Continua-el-registro-Cual-es-la-fecha-limite-para-registrarse.jpg)
Jóvenes Construyendo el Futuro: Continúa el registro ¿Cuál es la fecha límite para registrarse?
¡Atención! Como sabes, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrió sus registros este mes (febrero) donde se lanzaron un aproximado de 110 mil nuevas vacantes para que jóvenes que no están estudiando ni trabajando puedan ingresar al programa y ser uno de los beneficiarios.
Este programa de gobierno en este nuevo año (2025) continúa ofreciendo la oportunidad de adquirir experiencia en algún centro de trabajo, taller o empresa para mejorar sus competencias laborales y adquirir en un futuro mejores oportunidades de empleo dentro del mundo laboral.
Así que si actualmente no laboras ni te encuentras estudiando, es tu oportunidad de ser aprendiz en algún centro de trabajo y recibir una Beca mensual de 8 mil 840.17 pesos, además de contar con los servicios del IMSS y recibir tu certificación.
El gobierno federal tiene como objetivo brindar oportunidades a la juventud, por lo que si te encuentras en el rango de 18 a 29 año y buscar capacitarte en algún sector como el comercio, servicios, industria, sector público ¡Esta es tu oportunidad!
El registro es gratuito y únicamente podrás realizarlo en la plataforma oficial que podrás encontrar como: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
Como recordarás, el registro comenzó de forma oficial el pasado 1 de febrero y podrás realizar tu registro durante todo este año, sin embargo, debes saber que las inscripciones a los centros de trabajo son realizadas de forma bimestral.
Si estás interesado en registrarte debes contar con lo siguiente.
• Edad:18 a 29 años.
• No encontrarse estudiando ni trabajando.
Si cumples con estos sencillos requisitos, deberás presentar los siguientes documentos: Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, fotografía reciente.
NOTA: Recuerda que el registro es a través de la plataforma digital del programa, aunque también se puede en las oficinas móviles, las cuales deberás buscar su ubicación más cercana a tu domicilio.
Te puede interesar:
Te recordamos que somos un medio informativo.
ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA