Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
PensiónPensión Bienestar

Adultos mayores que ya no recibirán el pago (Pensión Bienestar)

¡Dale a Compartir¡

¿Suele obtener su Pensión Bienestar una vez cada dos meses? Esta es información para usted. El gobierno mexicano revisó las próximas normas de distribución de la prestación universal. Esta es la lista de los adultos mayores que ya no podrán recibirla. Si este es tu caso, debes tener cuidado porque esto puede cambiar.

La Pensión Bienestar es una pensión esencial para los ciudadanos mayores de 65 años en México. ¿Cuánto pueden obtener? Recibirán, sin falta, el equivalente a 4,800 pesos bimestrales. Las formas de pago irán evolucionando, lo que puede dificultar el cobro.

Advertencia para todos los adultos mayores que reciben Pensión Bienestar

Las siguientes personas de la tercera edad no tendrán derecho a la Pensión Bienestar en el futuro inmediato. La Secretaría de Bienestar ha indicado que es posible modificar este requisito. Un método sencillo se desglosa en las siguientes líneas.

¿Quiénes de los ancianos serán inhabilitados para la Pensión Bienestar?

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ha señalado que dará continuidad a una de las recientes iniciativas que ha iniciado, la cual exige que los pagos de la Pensión Bienestar se realicen con la nueva tarjeta que expide el organismo. Esto podría afectar a los adultos mayores que la obtienen por otras vías.

Requisito obligatorio para no perder el pago de la Pensión Bienestar

Es necesario que se adapte cuanto antes a la medida de la Pensión Bienestar si la percibe en metálico. ¿Cuáles son los requisitos? Para saber dónde te entregarán tu paquete, ingresa a la sección de Banca de la página de la Secretaría del Bienestar e ingresa tu CURP. Realiza el trámite dando clic en este enlace.

Sin embargo, existen otras instituciones que operan de manera análoga al pago de Pensión Bienestar. En la siguiente liga encontrarás información sobre Afirme, Rezagados, Banorte y Banco Azteca, así como HSBC, Santander y Scotiabank. Deberás presentar una identificación oficial con fotografía, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio, número telefónico y CURP física.

¿Qué pasa si no doy de baja al titular cuando fallece? (Pensión Bienestar)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba