Convocatoria FGR Registro 2023: Pasos a seguir para trabajar en la Fiscalía General de la República

Contents
Convocatoria FGR Registro 2023: Pasos a seguir para trabajar en la Fiscalía General de la República
Conseguir trabajo en México es mucho más fácil de lo que piensas, pues basta con buscar en los lugares adecuados. El día de hoy, nos enfocaremos en la convocatoria FGR registro, una oportunidad perfecta para todos aquellos con un título de educación superior.
Ya sea que prefieras el trabajo de oficina, desenvolverte en los juzgados o realizar trabajos junto a las fuerzas policiales, podrás lograrlo gracias al FGR.
Si te interesa, quédate con nosotros y descubre toda la información que necesitas para postularte, los requisitos y unos cuantos consejos para asegurarte un puesto de trabajo.
¿En qué consiste la FGR convocatoria 2023?
Si queremos tener un contexto completo sobre la convocatoria FGR registro, es vital que entendamos qué es el FGR y los objetivos de sus convocatorias.
Las siglas FGR pertenecen a la Fiscalía General de la República de México, un órgano constitucional autónomo. Desde su fundación en diciembre de 2018, es la entidad encargada de investigar los delitos del orden federal y presentarlos ante el Poder Judicial de la Federación.
Según las estadísticas anuales, este programa ha tenido un éxito considerable en el índice de resolución de casos federales. Gracias a esto, ha atraído las miradas de unos cuantos profesionales que desean formar parte del mismo.
Motivados por tal popularidad, la Fiscalía decidió entrar a la bolsa de trabajo y actualmente, realizan distintas convocatorias anuales con el fin de contratar nuevo personal.
Como mencionamos en un principio, los puestos de trabajo son variados e independientemente del área en el que te desempeñes, es probable que consigas un lugar para ti dentro de la Fiscalía.
Registros para trabajar en la Fiscalía
Si bien debemos hablar sobre la Convocatoria FGR registro, es importante conocer cuáles son sus requisitos. De esta forma, podrás estar seguro al momento de aplicar, tramitar tus documentos y no perder el tiempo en caso de que no cumplas con lo exigido.
Los requisitos convocatoria FGR registro 2023, son:
- Ser ciudadano mexicano.
- Contar con un título profesional o constancia de estudios de nivel superior con un promedio general mínimo de 8.
- En caso de aplicar, presentar la cartilla del Servicio Militar Nacional.
- De igual forma, en caso de aplicar, contar con la acreditación de la Formación Inicial o equivalente como policía de investigación.
- Si buscas aplicar para Policía Federal, deberás tener tu licencia de conducir actualizada.
- Tener entre 23 y 40 años.
- Cumplir con el perfil físico, médico y de personalidad.
- Estar en condiciones óptimas psicológicamente hablando.
- No sufrir de enfermedades que disminuyan el rendimiento o dificulten el desempeño de las actividades.
- No estar sometido a ningún tipo de privación de derechos por parte de la ley.
Además de los requisitos mencionados, hay un par más que son específicos de cada puesto y que puedes consultar a través del sitio oficial de la FGR de la Convocatoria FGR Registro.
Convocatoria FGR: Registro paso a paso
Conociendo los requisitos, es momento de ver cuál es el proceso a seguir si estamos interesados en trabajar en la FGR. Lo que te contaremos a continuación, está extraído de la Convocatoria FGR Registro oficial publicada a inicios de este año:
- Todos aquellos aspirantes que cumplan con los requisitos descritos y los específicos para el puesto que apliquen, deberán registrarse a través de la página del FGR. Además del registro, se debe adjuntar el título, la cédula profesional o un certificado total de estudios de licenciatura.
- Cuando haya finalizado el período de registro, los aspirantes deberán completar un total de tres etapas:
- La primera etapa es un examen de conocimientos teóricos y para aprobar, la puntuación debe ser un 8 o superior.
- Después del examen, los aprobados tendrán entrevistas presenciales o en línea dependiendo del cargo y el lugar seleccionado.
- Por último, aquellos que hayan sido seleccionados a partir de las entrevistas, deberán someterse a un examen toxicológico.
- Al completar todas las etapas, el candidato será tomado en cuenta para el proceso de contratación de la FGR.
Proceso de contratación de la convocatoria FGR registro
El proceso de contratación dará inicio un par de días después de la culminación de la tercera etapa. Tomando esto en cuenta, los folios de los participantes serán publicados y los mismos deberán dirigirse de forma presencial al lugar citado con los siguientes documentos para la Convocatoria FGR Registro:
- 8 fotografías tamaño infantil, utilizando ropa formal y en fondo blanco (a color).
- 4 fotografías tamaño postal, igualmente con ropa formal y fondo blanco (a color).
- Acta de nacimiento.
- Constancia de situación fiscal.
- Certificado de antecedentes no penales.
- Contrato de apertura de cuenta nómina en Banorte.
- CURP.
- Certificado de No Deudor Alimentario Moroso.
- Título y cédula profesional; en su defecto, un certificado total de estudios validado ante la SEP.
- Credencial del INE.
- Comprobante de domicilio expedido en un plazo no mayor a dos meses.
- 3 cartas de recomendación con el nombre completo, lugar de residencia, teléfono, copia de la credencial INE y firmada por la persona que la expide.
- Currículum vitae actualizado con fotografía y firma autógrafa en cada hoja.
- Licencia de conducir vigente.
Para conocer las fechas exactas del registro así como el lugar donde deberán presentarse los aspirantes, puedes consultar la convocatoria FGR del año en curso.
ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA