
Así puedes consultar el saldo de tu tarjeta Mi Beca para Empezar de forma rápida y segura
Debido a diversas inquietudes que han surgido entre padres, madres y tutores sobre el programa social de Mi Beca para Empezar, particularmente en lo relacionado con el uso y disponibilidad del dinero depositado en las tarjetas de los beneficiarios, el gobierno de la Ciudad de México ha emitido información oficial con el fin de brindar claridad y certeza sobre este apoyo económico.
Mi Beca para Empezar está dirigido a estudiantes que cursan educación básica, específicamente preescolar y primaria en escuelas públicas de la capital, y busca garantizar que niñas y niños tengan un respaldo económico que les ayude a continuar con sus estudios, así como con la compra de insumos escolares esenciales.
¿Se puede acumular el dinero que se deposita en la tarjeta?
Una de las preguntas más frecuentes es si el saldo que se recibe cada mes tiene una fecha límite para ser utilizado. Sobre esto, el gobierno capitalino aclaró a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que los recursos depositados en las tarjetas no tienen un vencimiento. Es decir, los beneficiarios pueden dejar el dinero guardado el tiempo que consideren necesario, sin preocuparse por perderlo.
Esto significa que el saldo es acumulable, lo cual resulta muy útil para aquellas familias que prefieren juntar varios depósitos antes de utilizarlos, por ejemplo, en el regreso a clases o para una compra más grande de útiles escolares o ropa.
¿Cuánto dinero se otorga por estudiante?
El Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México (FIBIEN) dio a conocer los montos que actualmente se entregan mensualmente, y estos varían dependiendo del nivel educativo del alumno:
- Preescolar: 600 pesos mensuales.
- Primaria: 650 pesos mensuales.
- Centros de Atención Múltiple (CAM) en nivel preescolar, primaria y laboral: 600 pesos mensuales.
Mi Beca para Empezar: ¿Por qué no recibiste tu depósito de abril? Descúbrelo aquí
Es importante recordar que este programa en su origen también incluía a estudiantes de secundaria. Sin embargo, con la implementación de la Beca Benito Juárez para Educación Básica, que es de carácter federal y tiene alcance nacional, el enfoque de Mi Beca para Empezar se centró exclusivamente en preescolar y primaria dentro de la Ciudad de México.
¿Qué necesitas para registrarte en Mi Beca para Empezar?
Si aún no has inscrito a tu hijo o hija en este programa, todavía estás a tiempo de hacerlo. El proceso comienza ingresando al sitio web oficial con tu cuenta Llave CDMX. Una vez dentro, deberás llenar los datos solicitados y subir algunos documentos para validar la información.
Los documentos que se te pedirán son:
- Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor legal.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
- CURP del menor que se desea registrar.
Tras completar el proceso y validar la información, recibirás una tarjeta física con la que podrás disponer del apoyo mensual. Además, esta tarjeta también sirve para recibir otros beneficios adicionales, como el apoyo para la compra de uniformes y útiles escolares.
Mi Beca para Empezar: Estas son las razones por las que no recibiste el pago de abril
¿Quién está a cargo del programa?
La directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo, Alejandra Márquez Torre, fue quien recientemente informó sobre los montos de apoyo y reafirmó el compromiso del gobierno local con la educación de los menores. Esta iniciativa es parte de la continuidad de los programas sociales establecidos en la administración anterior, y ahora es respaldada por el gobierno que encabeza Clara Brugada Molina, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Si deseas iniciar tu registro o conocer más detalles, puedes hacerlo directamente en el sitio oficial del programa: www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx