
Los ancianos son uno de los segmentos más vulnerables de la sociedad mexicana, y el gobierno mexicano tiene la responsabilidad de ofrecerles atención y servicios sociales.
La pensión «Bienestar» en México, que otorga un ingreso de 4,800 pesos cada dos meses, es especialmente benéfica para la población de la tercera edad del país.
¿Es cierto que el monto de la pensión Bienestar que se paga a los adultos mayores pasaría de 4,800 pesos a 6,000 pesos para el año 2024?
Los adultos mayores son de las personas más vulnerables en México
Ya que frecuentemente no reciben pensiones ni ayuda de sus familias.
Hay muchos ancianos que tienen problemas para pagar sus gastos médicos y comprar alimentos para ellos mismos.
Ante esto, en las últimas horas se han popularizado las afirmaciones de Adán Augusto López Hernández de que el estipendio social para adultos mayores llegará a 6,000 pesos quincenales en 2024.
Los adultos mayores que participan en este programa social ganarían 5 mil 200 pesos en lugar de 4 mil 800 pesos si se cumplen las declaraciones del precandidato de Morena a la Presidencia.
López Hernández hizo este anuncio en Culiacán, Sinaloa. Afirmó que la pensión universal se elevará a 6 mil pesos el próximo año.
¿Pensión para adultos mayores de 6 mil pesos quincenales? Debido a que Adán Augusto fue titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) y es uno de los aliados políticos más cercanos del presidente Andrés Manuel López Obrador, las tarjetas Bienestar de los adultos mayores se acreditarían con 6,000 pesos cada dos meses.
Alarmas y advertencia de parte de Pensión Bienestar a adultos mayores