Trabaja en la Secretaría de Cultura en la Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil, Ciudad de México 2024-2025 – Salario de $96,241.00 ¡Aquí te decimos cómo participar!
Trabaja en la Secretaría de Cultura en la Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil, Ciudad de México 2024-2025 – Salario de $96,241.00 ¡Aquí te decimos cómo participar!
Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil, Ciudad de México – La Secretaría de Cultura lanzó de forma pública y abierta su convocatoria de empleo para personal con experiencia mínima de 6 años en: antropología cultural, antropología social, historia por especialidades, teoría y métodos educativos, psicología social, personalidad, psicopedagogía, psicología del niño y adolescente, filosofía del conocimiento, filosofía social; para estar desempeñándose en la Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil, Ciudad de México.
Te puede interesar:
Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil, Ciudad de México: Beneficios
- Una vez contratado tendrás tu salario mensual de $96,241.00 MXN.
- Obtienes por ser contratado todo el paquete de prestaciones conforme a la ley.
- Para tu crecimiento y desarrollo profesional te dan actualizaciones y capacitaciones.
Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil, Ciudad de México: Requisitos
- Con la nacionalidad mexicana de nacimiento obtienes prioridad en la selección de personal.
- Si puedes viajar a nivel nacional o al extranjero obtienes prioridad en la selección de personal.
- Si no estas en sentencias, juicios o procesos obtienes prioridad en la selección de personal.
- Si cuentas con todas las habilidades y destrezas para el puesto obtienes prioridad en la selección de personal.
- Si no estás involucrado en actividades en el estado eclesiástico, político u otros ajenos obtienes prioridad en la selección de personal.
- Obtienes prioridad en la selección de personal si apruebas los exámenes, test y pruebas que te realicen.
- Darán prioridad de contratación sólo a candidatos con carrera en: humanidades, psicología, artes, educación, comunicación, antropología.
Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil, Ciudad de México: Documentos
- Los reclutadores piden que actualices y hagas una síntesis de tu curriculum vitae en 4 tantos.
- Los secretarios piden que presentes tu acta de nacimiento en formato actualizada junto a una copia
- Tu título y cédula profesional deberán ser revisados en formato original y entregada una copia de estos a los reclutadores y ellos darán veredicto si resultas apto para el puesto.
- Aceptan sola tu INE, pasaporte o cartilla liberada de SMN (vigente) recordándote que deben ser presentados en copia legible a los reclutadores y ellos darán veredicto si resultas apto para el puesto.
- Los reclutadores te solicitan tu RFC expedida por el SAT.
- Varones recuerden que su cartilla del SMN (liberada) junto a su copia de la hoja de liberación será ser tuya ya que será revisada a detalle.
- Analizarán a detalle todos los comprobantes que certifiquen tu experiencia laboral.
- Tu escrito firmado bajo protesta de decir la verdad será revisado a detalle.
- El comprobante de folio extraído en el portal trabajaen.gob.mx será analizado por los reclutadores.
Te puede interesar:
Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil, Ciudad de México: Postulación
- A tu disposición el correo electrónico: ingreso@cultura.gob.mx para que puedas aclarar tus dudas y sean respondidas tus preguntas.
Las bases de participación para ingresar a la Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil, Ciudad de México están disponibles en el siguiente enlace:
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5690679&fecha=31/05/2023#gsc.tab=0
ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA
¡Vaya oportunidad increíble! ¿Alguien sabe si también aceptan extraterrestres? 👽
¡Jajaja! No sé si acepten extraterrestres, pero seguramente lo considerarían si eres de otro planeta y tienes habilidades únicas. ¡Dale una oportunidad, no pierdes nada! ¡Suerte! 👽
¡Wow, qué salario! ¿Alguien sabe si es un puesto difícil de conseguir?