Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EmpleosAdultos MayoresBecasBlogBolsa de TrabajoPensiónPensión Bienestar

Reforma Constitucional en México: Garantizada la Pensión para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad

¡Dale a Compartir¡

El pasado 8 de mayo del 2020 se promulgó en el Diario Oficial de la Federación la orden que reformó el artículo número 4 de la Carta Magna para añadir algunos de los distintos programas sociales del bienestar, en especial la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, así como las Becas para el Bienestar Benito Juárez y la más importante para el pueblo mexicano la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

La renovación constitucional se gestionó en el Congreso de la Unión, dónde necesito la mayoría calificada, y posteriormente en los Congresos locales de los estados que conforman al país, ya que por ser una corrección a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, debió de ser respaldada por la mayoría de las cámaras locales.

Beneficiarios de la Pensión Bienestar Podrían Recibir Pagos Atrasados Junto con su Próximo Depósito

De esta manera que, al artículo número 4 de la constitución, se le añadieron las siguientes líneas:

  • El gobierno asegurará la distribución de un apoyo económico a las personas que posean discapacidad de forma permanente bajo los términos que la ley indique. Para poder obtener esta asistencia se tendrá preferencia las y los menores de edad, las y los indígenas y las y los afromexicanos hasta una edad límite de 64 años de edad y las personas que se ubiquen en situación de pobreza.
  • Las personas que alcancen los 68 años tienen como derecho a percibir por parte del gobierno una pensión libre de impuestos en los términos que determine la Ley. En el caso de las y los afromexicanos y las y los indígenas, esta ayuda económica, se les otorgará en cuanto cumplan la edad de 65 años.
  • El gobierno federal pondrá en marcha un sistema de becas para las y los estudiantes que cursen cualquier nivel escolar del sistema de educación pública, dándole preferencia a las y los estudiantes que pertenezcan a familias que se ubiquen en situación de pobreza, para asegurar con equidad el derecho a la educación.

¿De que manera obtengo los 350 mil pesos que ofrece el gobierno para estudiar en otro país?

Estas líneas dan un cimiento constitucional a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, los tres tipos de ayudas para los distintos niveles de educación pública que se desprenden el programa federal Becas para el Bienestar Benito Juárez y la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

De esta manera quedaron plasmados en la constitución las reformas que al día de hoy han presentado resultados excepcionales, pues el lema de Cuarta Transformación “primero los pobres” ha repartido la riqueza de una manera más justa. Se espera que para el siguiente sexenio otro programas del bienestar se añadan a la constitución y de esta manera asegurar un futuro más equitativo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba