
Uno de los muchos programas que la Secretaría del Bienestar ofrece para ayudar a las personas más desfavorecidas es la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad. Se trata de un programa menos conocido que ayuda a personas que padecen enfermedades que limitan su movimiento, vista u otras capacidades.
Los discapacitados reciben 2.950 pesos quincenales de este programa, que existe desde hace cuatro años. Detallamos las condiciones cubiertas y los requisitos asociados a ellas.
Supermercados que hacen descuento con la tarjeta (Pensión Bienestar Adultos Mayores)
¿Cuáles enfermedades entran para recibir una Pensión Bienestar por Discapacidad?
De acuerdo a las autoridades, la pensión es para quienes tienen cuatro tipos de padecimientos y debe de tener un certificado que sea emitido por alguna institución pública de salud, ya sea por alguna de las siguientes discapacidades:
- Intelectual
- Física o motriz
- Auditiva, ya sea total o parcial
- Visual de manera parcial o permanente
Los residentes de Baja California Norte y Sur, Campeche, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Distrito Federal, Nayarit, Colima, Tlaxcala, Zacatecas, Sinaloa, Puebla y Sonora que tengan de un día a 64 años de edad y que vivan en una zona de alta marginación están obligados a cotizar en este programa de pensiones. Estos son los requisitos, así como las instrucciones para localizar tu módulo.
Anuncio para adultos mayores de supermercados con descuentos (Pensión Bienestar)
Requisitos para solicitar la Pensión Bienestar para personas con Discapacidad
Estos son los requisitos para pedir la Pensión Bienestar para las personas con Discapacidad:
- Acta de nacimiento legible
- Una identificación oficial vigente
- CURP de impresión reciente
- Comprobante de domicilio
- Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud
- Un número de teléfono de contacto
Visita la siguiente página de internet con tu CURP y busca el módulo que te permitirá a ti o a algún miembro de tu familia inscribirse al programa y recibir 2,950 pesos.
Así te podrían quitar la Pensión Bienestar para adultos mayores