
Se acerca la fecha del último depósito del año de la Pensión Bienestar y es muy importante que prestes atención. Si es tu primera vez o no lo sabías, existe un error muy común que miles de beneficiarios cometen al ir al cajero y que provoca que reciban su pago incompleto. Un simple descuido puede costarte dinero. El problema no está en el programa ni en la Secretaría de Bienestar, sino en el lugar que eliges para retirar tu efectivo. Entender cómo funciona tu tarjeta es la clave para que cada peso de tu pensión llegue íntegro a tu bolsillo, especialmente ahora que el pago se concentra en un solo banco.
El Banco del Bienestar es tu único aliado (y es gratis)
Hace tiempo, el gobierno tenía acuerdos con varios bancos comerciales para depositar los apoyos. Eso ya cambió. Ahora, el único banco oficial para todos los programas sociales es el Banco del Bienestar. Esto significa que tu tarjeta está diseñada para funcionar sin costo alguno únicamente en su red de cajeros automáticos. ¿Qué pasa si vas a otro banco? Simple: te van a cobrar. Al usar tu tarjeta del Banco del Bienestar en un cajero de otro banco, te aplicarán una comisión por disposición de efectivo y, en muchos casos, también por la simple consulta de saldo. Ese cobro se descuenta automáticamente de tu pensión, y es por eso que tu pago llega incompleto.
¿Cómo asegurar tu pago completo? Sigue estos consejos
La solución es muy sencilla: utiliza exclusivamente los cajeros automáticos del Banco del Bienestar. No hay trucos ni letras pequeñas. En su red, tanto los retiros como las consultas de saldo son totalmente gratuitos para ti.
Un tip extra: paga directo con tu tarjeta
Recuerda que no siempre necesitas sacar todo tu dinero. Tu tarjeta del Banco del Bienestar funciona como cualquier otra tarjeta de débito. Puedes usarla para pagar directamente en miles de establecimientos que tengan terminal bancaria, como supermercados, farmacias o tiendas de conveniencia. ¡Así no manejas tanto efectivo y tampoco pagas comisiones!
Antes de que llegue tu depósito de noviembre, ubica la sucursal del Banco del Bienestar más cercana. Proteger tu dinero es tu derecho, no permitas que las comisiones se lleven una parte de tu esfuerzo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿De cuánto es la comisión si uso otro cajero? Varía dependiendo del banco, pero puede ir desde los $25 hasta más de $40 pesos por cada retiro de efectivo o consulta de saldo.
- ¿Dónde puedo encontrar un cajero del Banco del Bienestar? Puedes consultar el mapa de sucursales directamente en el sitio web oficial del Banco del Bienestar para encontrar la más cercana a tu domicilio.