
Llegar a los 60 años y pensar en el retiro es un momento lleno de emociones y, sobre todo, de muchas dudas. ¿Ya me puedo pensionar?, ¿cuánto me tocará?, ¿qué necesito? ¡Tranquilo! La respuesta es sí, puedes iniciar tu trámite de pensión a los 60 años, y aquí te vamos a explicar, con peras y manzanas, todo lo que necesitas saber.
Pensión por Cesantía en Edad Avanzada: tu derecho a los 60
El nombre oficial de la jubilación a esta edad es «Pensión por Cesantía en Edad Avanzada». Es tu derecho como trabajador, pero para acceder a ella, los requisitos cambian dependiendo de la ley del IMSS bajo la cual hayas cotizado.
Guía de requisitos: ¿eres Ley 73 o Ley 97?
Esta es la primera y más importante pregunta que debes responder.
Si eres Ley 73 (comenzaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997):
¡Felicidades! Perteneces al régimen anterior, que ofrece grandes beneficios. Para pensionarte a los 60, necesitas:
- Tener 60 años cumplidos al momento de la solicitud.
- Contar con un mínimo de 500 semanas cotizadas ante el IMSS.
- Estar dado de baja del régimen obligatorio (es decir, no tener un empleo formal).
- Tener tus derechos vigentes en el IMSS.
Vacaciones de verano: el calendario oficial del pago de pensiones de julio
Si eres Ley 97 (comenzaste a cotizar después del 1 de julio de 1997):
Bajo el nuevo régimen, tu pensión depende de tu ahorro en la Afore. Los requisitos son:
- Tener 60 años cumplidos.
- Contar con un mínimo de 850 semanas cotizadas (para 2025, esta cifra aumenta 25 semanas cada año).
- Estar dado de baja del régimen obligatorio.
- Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado en tu Afore.
El factor clave: ¿cuánto dinero recibirás a los 60 años?
Pensionarte a los 60 es posible, pero tiene una consecuencia directa en el monto que recibirás. El IMSS te otorga solo un porcentaje de la pensión que te correspondería si te esperaras a los 65.
- A los 60 años, recibirás el 75% del cálculo de tu pensión.
Esto significa que, si bien empiezas a recibir tu dinero antes, el monto mensual será menor por el resto de tu vida. Es una decisión muy personal que debes analizar con calma.
Pensión Mínima Garantizada: así será el aumento confirmado para el año 2026
¿Cómo inicio mi trámite?
El primer paso es saber con certeza cuántas semanas tienes. Puedes consultarlo en línea, de forma gratuita e inmediata, en el portal de servicios digitales del IMSS.
Una vez que verifiques que cumples con los requisitos, puedes iniciar tu solicitud en el portal de Mi Pensión Digital o acudir a la ventanilla de prestaciones económicas de tu Unidad de Medicina Familiar (UMF).
¡No dejes tu futuro a la suerte! Infórmate, planifica y toma la mejor decisión para disfrutar de un retiro digno y tranquilo.
¿Cuál será la pensión más baja del ISSSTE en 2026? Esto es lo que se sabe