
La Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores fue un programa que diseñó el Gobierno de la Cuarta Transformación, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este programa otorga a los adultos mayores de 65 años un estipendio bimestral de 4 mil 800 pesos. Debido a que se decretó que la siguiente administración no podrá suprimirlo, se espera que al año siguiente aumente 25%. Esto significaría que un adulto mayor que hoy recibe 4,800 pesos, al año siguiente recibirá 6,000 pesos.
Se suspenden pagos estos días de septiembre (Pensión Bienestar)
Del 7 al 28 de septiembre
Los adultos mayores podrán recibir su quinto pago correspondiente a los meses de septiembre y octubre, el cual se basa en su primer apellido. En cambio, las demás personas recibirán 9 mil 600 pesos, es decir, el doble.
Desde noviembre de 2018, la dependencia distribuye tarjetas Bienestar actualizadas; sin embargo, aún hay adultos mayores que no las han recibido. Está previsto que reciban dos pagos en el mes de septiembre. «Si la sucursal del Banco Bienestar aún está lejos, les haremos el depósito por adelantado de este bimestre y el siguiente para que no tengan que viajar lejos dos veces», dijo Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar mexiquense. Toma nota de que la fecha de tu pago, el 29 de septiembre, ya está fijada. Los dos meses de diciembre y enero, que corresponderán al doble pago, serán el penúltimo y el último del año.
Si tu apellido inicia con esta letra recibirás dinero este 13 y 14 de septiembre (Pensión Bienestar)
Tu paga te llegará en septiembre y octubre, y vendrá determinada por la letra que preceda a tu apellido
Letras I, J y K: lunes 18 de septiembre
Letra L: martes 19 de septiembre
Letra M: miércoles 20 de septiembre
Letras N, Ñ y O: jueves 21 de septiembre
Letras P y Q: viernes 22 de septiembre
Letras R: lunes 25 de septiembre
Letra S: martes 26 de septiembre
Letras T y U: miércoles 27 de septiembre
Letras V, W, X Y y Z: jueves 28 de septiembre
Esta es la nueva edad mínima para el apoyo Pensión Bienestar 2023