Esta es la nueva edad mínima para el apoyo Pensión Bienestar 2023

Pensión Bienestar, a menudo conocida como Pensión para Adultos Mayores, ha marcado una diferencia significativa en la vida de los adultos mayores en México en los últimos años.
El hecho de que uno deba tener al menos 18 años de edad para participar en este programa y tener derecho a los depósitos de 4.800 pesos cada dos semanas es la limitación más significativa del programa. Para tener derecho a estos privilegios, las personas mayores deben tener al menos 65 años.
Adultos mayores a los que les toca el pago del 11 al 14 de septiembre (Pensión del Bienestar 2023)
¿Cuándo podría inscribirme al programa Pensión Bienestar?
Con el fin de ampliar el alcance de este programa y atender a un mayor número de adultos mayores en México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha presentado una modificación a la Cámara de Diputados. La propuesta bajaría el requisito de edad mínima para acceder a Pensión Bienestar de 65 a 60 años.
El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, Rubén Moreira, destacó que esta reducción de edad es amigable con el presupuesto.
La pensión bienestar se autorizó cuando el beneficiario tenía 60 años; ¿cómo va?
Tome nota de que los grupos legislativos aún no han discutido la modificación en la edad mínima para tener derecho a la Pensión para Adultos Mayores.
Este procedimiento legislativo tendrá lugar en ambas cámaras del Congreso, y la propuesta puede sufrir modificaciones durante este tiempo.
El requisito de la edad mínima para la Pensión Bienestar debe ser rebajado como uno de los primeros pasos críticos hacia la incorporación de las personas mayores a los beneficios del programa. La forma en que se desarrolle el proceso legislativo influirá en la rapidez con que se realice este ajuste.
¿Cuándo cambiará la edad para recibir pago de 6 mil pesos de la Pensión Bienestar?