¿Un pago extra de $3,200? Así es la pensión que no todos los adultos mayores reciben

Cuando se habla de apoyos del gobierno, todos pensamos en la Pensión para el Bienestar de los adultos mayores. Pero, ¿sabías que existe otro apoyo económico crucial de $3,200 pesos bimestrales que no todos conocen y que podrías tener derecho a cobrar? Se trata de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
¿Qué es y para quién es este apoyo de $3,200?
Esta pensión no es un bono ni un pago extra de la pensión de 65 y más. Es un programa social completamente independiente, diseñado para brindar un respaldo económico a uno de los grupos más vulnerables de la población: las personas que viven con una discapacidad permanente.
Su objetivo es ayudar a cubrir gastos de alimentación, medicamentos y terapias, mejorando la calidad de vida y fomentando la inclusión.
Pensión ISSSTE: la nueva tabla de jubilación y la edad para retirarte en 2025
Guía de requisitos: ¿quiénes tienen derecho a esta pensión?
Aquí es donde debes poner mucha atención, porque los requisitos son muy específicos:
- Tener entre 0 y 64 años de edad. (Si tienes 65 o más, ya te corresponde la pensión de adulto mayor).
- Vivir con una discapacidad permanente. Esto incluye discapacidades de tipo motriz, visual, auditiva, intelectual o psicosocial.
- Presentar un Certificado de Discapacidad emitido por una institución de salud pública (como el IMSS, ISSSTE, Centros de Salud, etc.). Este documento es indispensable.
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente.
- CURP de impresión reciente.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
Pregunta clave: ¿puedo recibir esta pensión y la de adulto mayor al mismo tiempo?
No. Son programas diferentes y no son acumulables. La Pensión para Personas con Discapacidad está diseñada para protegerte hasta que cumplas los 65 años. Una vez que llegas a esa edad, de forma automática, migras al padrón de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y comienzas a recibir el pago de $6,200 pesos bimestrales.
¿Quieres tu pensión a los 60? Estos son los requisitos que debes cumplir en el IMSS
¿Cómo me registro para recibir este apoyo?
El trámite es gratuito y se realiza en los Módulos del Bienestar.
- Ubica tu Módulo del Bienestar: Puedes encontrar el más cercano a tu domicilio en el portal oficial: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.
- Acude en las fechas de convocatoria: La Secretaría del Bienestar abre periodos de registro de forma bimestral. ¡Mantente atento a los anuncios!
- Lleva tus documentos: Presenta toda tu papelería en original y copia.
- Nombra a una persona auxiliar: Es muy recomendable que registres a un familiar o persona de confianza como tu auxiliar, quien podrá apoyarte con los trámites si tú no puedes hacerlo.
Para conocer más sobre este importante programa, te recomendamos consultar siempre el portal oficial de Programas para el Bienestar. ¡Infórmate y accede a tus derechos!
Vacaciones de verano: el calendario oficial del pago de pensiones de julio