Así puedes verificar tu pago de la Pensión Mujeres Bienestar con estos sencillos pasos

Así puedes verificar tu pago de la Pensión Mujeres Bienestar con estos sencillos pasos
El nuevo programa de la Pensión Mujeres Bienestar es una política social implementada por el gobierno del Estado de México bajo la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Esta iniciativa está diseñada para brindar un respaldo económico directo a mujeres de 63 y 64 años de edad, especialmente aquellas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad social, económica o que carecen de acceso a otros sistemas de protección.
MUJERES CON BIENESTAR| ¿CUÁNDO SERÁ LIBERADO EL PAGO DE MAYO?
El propósito principal del programa va más allá del simple otorgamiento de dinero: busca fomentar la independencia económica, fortalecer la autonomía personal y reducir las condiciones de desigualdad estructural que afectan a muchas mujeres en esta etapa de su vida. El apoyo económico les permite a muchas beneficiarias cubrir necesidades básicas como la alimentación, el transporte, el acceso a medicamentos y servicios médicos, así como otros gastos cotidianos que impactan directamente en su calidad de vida.
Un programa con impacto social profundo
La importancia de la Pensión Mujeres Bienestar radica en que responde a una realidad histórica: las mujeres mayores han sido tradicionalmente excluidas de los sistemas formales de pensión, ya sea por haber trabajado en el hogar sin remuneración, en la economía informal o por no haber cotizado lo suficiente en instituciones como el IMSS o el ISSSTE. El programa representa, entonces, una forma de reconocimiento y reparación, al proporcionar una red de apoyo estatal que dignifica su papel en la sociedad.
Este apoyo no solo tiene efectos económicos inmediatos, sino que también contribuye al bienestar integral de las mujeres beneficiarias. Contar con un ingreso fijo y confiable permite mejorar la alimentación, adquirir medicamentos, asistir a consultas médicas privadas en caso de necesidad, y evitar situaciones de dependencia de terceros. Todo esto repercute positivamente en su salud física y mental, y fortalece su sentido de autonomía.
Mujeres con Bienestar: Estas son las razones que impiden cobrar el segundo depósito de $2,500
Además, desde una perspectiva de género, el programa representa un esfuerzo por reducir las brechas históricas que enfrentan las mujeres en términos de pobreza, exclusión y marginación. Al enfocarse en un grupo que ha sido invisibilizado durante décadas, el Estado de México apuesta por construir una sociedad más equitativa e incluyente.
¿Cómo consultar el saldo del apoyo económico?
Para aquellas mujeres que ya están registradas como beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar y cuentan con su Tarjeta del Banco del Bienestar, existe una forma muy sencilla de revisar si el apoyo económico ya fue depositado. Esto puede hacerse sin necesidad de acudir a una sucursal, directamente desde un teléfono celular, mediante la aplicación oficial del Banco del Bienestar.
Pasos para consultar el saldo desde la app:
- Descarga la aplicación del Banco del Bienestar desde la tienda correspondiente a tu dispositivo (Play Store en Android o App Store en iPhone).
- Acepta los términos y condiciones que aparecen al iniciar la app.
- Ingresa tu número de celular para asociarlo con la cuenta.
- Introduce los 26 dígitos de tu Tarjeta del Bienestar, así como el NIP del cajero automático.
- Crea una contraseña segura, la cual utilizarás para acceder a tu cuenta desde la app. Recuerda confirmarla correctamente.
- Una vez dentro de la aplicación, selecciona la opción “Consultar saldo” para verificar si el depósito correspondiente al mes de abril ya fue realizado.
Mujeres con Bienestar: ¿Qué beneficiarias tienen que actualizar sus datos personales en este mes?
Esta herramienta digital es especialmente útil para mujeres que viven lejos de sucursales bancarias o que desean evitar filas y traslados innecesarios. Además, permite mantener un mejor control de los movimientos y saldos, lo cual fortalece el manejo financiero personal de las beneficiarias.