Mujeres con Bienestar: Estas son las razones que impiden cobrar el segundo depósito de $2,500

Mujeres con Bienestar: Estas son las razones que impiden cobrar el segundo depósito de $2,500
Como sabes, el mes está por terminar y también los depósitos bimestrales de $2,500 del programa Mujeres con Bienestar, sin embargo, beneficiarias reportan problemas para retirar su apoyo o la falta de este en este mes.
La Secretaría del Bienestar del Estado de México completó el segundo pago de este programa, sin embargo, algunas beneficiarias han dado testimonio que aún no han recibido el depósito de $2,500 situación que tiene varias razones.
El titular de la Secretaría, Juan Carlos González Romero, anunció que la dispersión del bimestre marzo-abril se realizó a finales del mes de abril, la cual se vio interrumpida por Semana Santa, siendo los 5 grupos los beneficiados.
¿Tienes la tarjeta de Mujeres con Bienestar Edomex y no pudiste retirar tu apoyo en abril?
Estas podrían ser las causas
Si eres beneficiaria del programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México y en el mes de abril no pudiste retirar tu apoyo económico o tuviste inconvenientes con el uso de tu tarjeta, considera los siguientes motivos que podrían estar afectando tu situación:
Fallas con la tarjeta
Se han identificado casos en los que el depósito aparece reflejado en la aplicación, pero al intentar retirarlo, el saldo desaparece o se muestra como agotado por un cargo bajo el concepto de “Comisión”. Esto puede deberse a errores del sistema o problemas con la tarjeta física.
¿Qué hacer?
Llama a los números de atención 55 9370 1223 o 55 9370 0924 para recibir ayuda personalizada. En algunos casos, te podrían pedir que solicites una nueva tarjeta para recuperar el monto correspondiente.
Término de la vigencia del apoyo
El programa establece ciertos criterios de permanencia. Si ya cumpliste 63 años o llevas más de un año recibiendo este beneficio, podrías haber sido dada de baja como parte del proceso de “graduación”.
¿Qué hacer?
Para verificar si tu apoyo concluyó por este motivo, acude al Cedis municipal más cercano y solicita que te informen tu estatus. Si ya alcanzaste los 63 años, podrías ser candidata a la Pensión para el Bienestar de las Mujeres del Gobierno Federal, que otorga 3,000 pesos cada dos meses.
Errores en los cajeros automáticos
Se han reportado inconvenientes como fallas al ingresar el NIP, operaciones no concluidas o rechazo de la transacción en algunos cajeros.
¿Qué hacer?
Se recomienda retirar 2,400 pesos en lugar de los 2,500 completos, para evitar cargos por comisión aplicados por el banco y Broxel. Además, es mejor esperar al menos 24 horas después de que el pago aparezca en la app antes de acudir al cajero para evitar errores.
Te puede interesar:
Mujeres con Bienestar: ¿Qué beneficiarias tienen que actualizar sus datos personales en este mes?
Síguenos para más noticias informativas de programas de gobierno
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”