Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Adultos MayoresPensiónPensión Bienestar

¿De cuánto dinero será el siguiente depósito de la Pensión Bienestar?

El gobierno mexicano ha puesto en marcha diversos programas sociales para ayudar a los miembros más vulnerables de la población, como la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores. Esta iniciativa abarca los 32 estados de la República Mexicana y está destinada a personas de 65 años o más.

La pensión ofrece a cada adulto mayor un monto bimestral de $6,200 pesos, los cuales pueden ser retirados directamente de las tarjetas del Banco Bienestar, cajeros automáticos y ventanillas de las sucursales del banco.

Así puedes tramitar el certificado de supervivencia y no perder tu Pensión Bienestar

¿Cuál es el monto previsto para la siguiente cuota de la Pensión del Bienestar?

La Pensión Bienestar pagará a cada adulto mayor $6,200 pesos en su cuota subsecuente, lo que equivale al monto que habitualmente reciben. Sin embargo, es importante señalar que los beneficiarios de Durango y Veracruz no recibirán el pago, pues ya les fueron asignados sus recursos del bimestre anterior (marzo-abril).

Por otro lado, las autoridades del programa aún no han dado a conocer la fecha precisa del depósito de la pensión subsecuente. No obstante, se prevé que el pago posterior se reciba en mayo, ya que el reparto más reciente se realizó en marzo.

¿Cómo puedo afiliarme a Pensión del Bienestar?

El Gobierno mexicano aún no ha anunciado la fecha de la próxima inscripción al programa. Sin embargo, Ariadna Montiel Reyes, titular del organismo, ha declarado en «La Mañanera del Pueblo» que las inscripciones estarán disponibles cada dos meses para nuevos afiliados a lo largo de 2025. En consecuencia, se prevé que la próxima convocatoria se publique este mes (abril).

Las personas interesadas en inscribirse deberán acudir al módulo de Bienestar Social más cercano con la siguiente documentación, según el proceso de inscripción más reciente (febrero):

¿Cómo será el pago de la Pensión Bienestar de mayo a adultos mayores?

  1. Identificación oficial vigente.
  2. Acta de nacimiento.
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
  5. Teléfono de contacto (celular y de casa).

El portal ubicatumodulo.bienestar.gob.mx puede ser utilizado para determinar el módulo más cercano.

Criterios para acceder a la pensión

  • Tener 65 años o más de edad cumplida dentro del bimestre de incorporación.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana

El solicitante que se encuentre imposibilitado físicamente para realizar el trámite, podrá designar a una persona auxiliar para que actúe en su nombre; sin embargo, esta persona deberá presentar los mismos documentos para acreditar el parentesco.

Confirman el cambio más esperado en la Pensión Bienestar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba