Mujeres con Bienestar: ¿Cómo estará conformada la lista de espera a recibir el apoyo de 2 mil 500 pesos?

Mujeres con Bienestar: ¿Cómo estará conformada la lista de espera a recibir el apoyo de 2 mil 500 pesos?
Como anteriormente te mencionamos, el presupuesto del programa Mujeres con Bienestar tuvo una reducción de mil 146 millones de pesos ya que del presupuesto del 2024 de 9 mil 486 millones de pesos a 8 mil 340 millones pesos.
Juan Carlos González Romero secretario del Bienestar del Edomex anunció que las mexiquenses que se encuentran en lista de espera pasarán a recibir el apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales. ¡Excelentes noticias, pasa la voz!
Según informes en su momento se registraron 2 millones de mujeres mexiquenses a este programa de gobierno, del que solamente 650 mil beneficiarias podrán cobrar su apoyo bimestral, quedando descartas algunas mujeres.
Debido a las largas filas de espera, las autoridades del programa de gobierno están planeando hacer una renovación en el padrón de las beneficiarias para una mejor distribución del recurso y darlo a las mujeres que en verdad lo necesiten.
Miles de beneficiarias se están preguntando ¿Quiénes podrían quedar fuera? Se preeve que mujeres que ya hayan recibido el apoyo durante un año y/o vivan en zonas urbanas del Estado de México estarán evaluando su situación.
Así que si radica en alguna zona rural podrás continuar otro año, hasta cumplir dos años de permanencia en el programa, según lo informado por el secretario del Bienestar.
La lista de espera de mujeres que tendrán prioridad son las siguientes.
• Si eres madre soltera,
• Si eres mujeres indígenas.
• Si radicas en municipios catalogados como tal en la Ley de Derechos y Cultura Indígena.
• Si eres descendiente afromexicana.
• Si vives en localidades con alta y muy alta marginación.
• Si padeces alguna enfermedad crónico degenerativas.
• Si cuentas con alguna discapacidad permanente o tienes a tu cuidado a alguna persona con discapacidad.
• Si eres víctima de algún delito
• Si eres repatriada.
Si te encuentras en lista de espera, es sencillo saberlo ya que las mexiquenses que completaron su registro en la convocatoria pasada y que cuentan con su folio que las identifica, pero que no cuentan con su tarjeta de cobro serán consideradas al momento del ajuste del padrón de beneficiarias.
Te puede interesar:
Síguenos para más noticias informativas.
ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA