
Contents
Convocatoria Ingreso a Nivel Profesional en la MARINA 2023-2024
Ingreso a Nivel Profesional en la MARINA – La Marina está convocando a todos los jóvenes que están próximos a concluir sus estudios de nivel medio superior como lo es el Bachillerato, Preparatoria o equivalente a unirse e inscribirse en la convocatoria de reclutamiento para ingresar al Nivel Profesional en la MARINA.
Te puede interesar:
Beneficios de Ingreso a Nivel Profesional en la MARINA
- Te facilitan equipo de cómputo.
- Brindan alojamiento en dormitorio.
- Te dan servicio de alimentación.
- Te facilitan equipo y vestuario.
- Tendrás acceso a servicio médico.
- Acceso a instalaciones deportivas.
- Tendrás actividades culturales.
- Te benefician con pensión recreativa estudiantil.
Ingreso a Nivel Profesional en la MARINA – Carreras
- Está disponible ingeniería en sistemas navales con duración de 10 semestres (interno).
- Te ofrecen ingeniería naval con duración de 10 semestres (interno).
- Hay lugares en ingeniería en hidrografía con duración de 10 semestres (interno).
- Tienen lugares en licenciatura en medicina naval con duración de 8 semestres (interno).
- Disponible la licenciatura en enfermería naval con duración de 10 semestres (interno).
Requisitos para Ingreso a Nivel Profesional en la MARINA
- Te van a admitir siempre y cuando no compartas otra nacionalidad que no sea la nacionalidad mexicana.
- Es importante que te encuentres soltero, sin hijos, sin embarazo.
- La edad mínima con la que podrás participar es de 18 años y una máxima de 20 años.
- Para los varones la estatura mínima requerida es de 1.63 metros (sin calzado).
- Para los varones la estatura mínima requerida es de 1.58 metros (sin calzado).
- A todos los candidatos se les pide tener una complexión física y peso corporal acorde con la altura (18-25).
- Es necesario que estés clínicamente sano.
- Podrás ingresar con tatuajes siempre y cuando se puedan cubrir con el uniforme.
- Solo se aceptar perforaciones en mujeres.
Documentos para Ingreso a Nivel Profesional en la MARINA
- Para que puedas ingresar debes de tener un promedio mínimo de 7.5 y tener aprobadas todas las asignaturas.
- Es necesario que presentes un documento que indique las fechas en que acreditaste las asignaturas que reprobaste anteriormente.
- Al momento de presentarte en los establecimientos educativos navales debes de acudir con certificado de estudios de nivel medio superior Bachillerato, Preparatoria o equivalente.
- En caso de no contar con certificado de estudios es necesario que presentes una constancia que certifique es se encuentra en trámite.
Te puede interesar:
Postulación para Ingreso a Nivel Profesional en la MARINA
- Otros detalles de la convocatoria los podrás encontrar al ingresar en el siguiente enlace:
https://www.uninav.edu.mx/uninav-semar/UNINAV/convocatoria/as2023.pdf
ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA