
Seguramente has escuchado sobre el famoso «trámite de supervivencia» o «prueba de vida» para seguir cobrando tu pensión. Es un tema que causa muchas dudas, ¡pero vamos a aclararlo de una vez por todas para que estés tranquilo!
El mito: ¿Tengo que ir a firmar para que no me quiten la pensión?
Aquí la gran noticia: para la gran mayoría de los pensionados que viven en México, ya NO es necesario hacer la prueba de supervivencia presencial. Desde hace años, el IMSS modernizó sus sistemas y ahora verifica que sigues con vida de forma automática, sin que tengas que moverte de casa. Tu pago está seguro.
Entonces, ¿quién SÍ debe hacer este trámite?
La regla es muy sencilla. Este trámite aplica únicamente para los jubilados y pensionados que residen en el extranjero.
Si tú vives fuera de México, sí necesitas demostrar que sigues con vida para que tu pensión no se suspenda. El proceso es digital y debes hacerlo en el consulado o embajada de México más cercana. Solo necesitas llevar una identificación oficial y tu Número de Seguridad Social (NSS). Allí te darán una constancia y te dirán cuándo debes renovarla.
Puedes encontrar toda la información oficial en el portal del IMSS sobre pensionados en el extranjero.
¿Y si vivo en México y me llega un aviso?
Aunque no hagas la prueba de vida, es posible que el IMSS te pida actualizar tus datos personales. Si te llega una notificación para que acudas a tu clínica, no te asustes. Simplemente lleva tus documentos (identificación, CURP, comprobante de domicilio) para poner tu expediente al día.
¡Listo! Como ves, es más sencillo de lo que parece. Comparte esta información para que otros pensionados también se quiten esta preocupación de encima.